Reconstrucción de un triángulo por el caso ALA.
- ALA: Dos triángulos son congruentes si tienen iguales dos de sus ángulos respectivos y el lado entre ellos.
1.-Hacemos un triángulo.2.-Elegimos la opción compás, damos clic sobre el segmento BC, ponemos esta circunferencia en cualquier parte, ponemos un punto en la circunferencia (E), unimos los dos E y D del círculo con un segmento.3.- Seleccionamos la opción 'circunferencia (centro, punto)' damos clic en el punto B y a continuación damos clic en cualquier parte del segmento BC y marcamos el punto de intersección del segmento AB con esta circunferencia.
4.-Nuevamente seleccionamos la opción compás y damos clic en el punto B, después en el punto F, y al último en el punto E, marcamos el punto de intersección del segmento con esta circunferencia (punto H).5.-Elegimos la opción compás y damos clic sobre el punto F, después sobre el punto G, y al último sobre el punto H, donde se intercepten estas circunferencias ponemos un punto (punto I).6.-Elegimos la opción 'semirrecta' y damos clic sobre el punto E y después sobre el punto I.7.-Elegimos la opción 'circunferencia (centro, punto)' y damos clic sobre el punto C, después damos clic en cualquier parte del segmento BC y marcamos el punto de intersección del segmento AC con la circunferencia.8.-Vamos a la opción compás y damos clic en el punto C, después en el punto J, y luego en el punto D, marcamos el punto de intersección del segmento con la circunferencia, esto nos da el punto L.
9.-De nuevo elegimos la opción compás y damos clic en el punto J, después en el punto K, y luego en el punto L, marcamos el punto donde se intercepten las circunferencias, esto nos da el punto M.
10.-Elegimos la opción semirrecta y damos clic sobre el punto D, después sobre el punto M.11.-Marcar el punto de intersección de las semirrectas.
12.-Damos clic izquierdo sobre una de las semirrectas y damos clic sobre 'objeto visible' y la semirrecta desaparece, repetimos esto con la otra semirrecta.
13.-Seleccionamos la opción 'segmento' y unimos el punto E con el punto N.
14.-De nuevo elegimos segmento y ahora unimos en punto N con el punto D.
Cambié el nombre del punto E a B_1.
El punto D es C_1.
El punto N es A_1.
Para comprobar ponemos las medidas de los ángulos del triángulo y de igual manera la medida de sus lados, las circunferencias pueden ser ocultadas.
Reconstrucción de un triángulo por el casi ALA. Construcción GeoGebra.
1.-Hacemos un triángulo.2.-Elegimos la opción compás, damos clic sobre el segmento BC, ponemos esta circunferencia en cualquier parte, ponemos un punto en la circunferencia (E), unimos los dos E y D del círculo con un segmento.3.- Seleccionamos la opción 'circunferencia (centro, punto)' damos clic en el punto B y a continuación damos clic en cualquier parte del segmento BC y marcamos el punto de intersección del segmento AB con esta circunferencia.
4.-Nuevamente seleccionamos la opción compás y damos clic en el punto B, después en el punto F, y al último en el punto E, marcamos el punto de intersección del segmento con esta circunferencia (punto H).5.-Elegimos la opción compás y damos clic sobre el punto F, después sobre el punto G, y al último sobre el punto H, donde se intercepten estas circunferencias ponemos un punto (punto I).6.-Elegimos la opción 'semirrecta' y damos clic sobre el punto E y después sobre el punto I.7.-Elegimos la opción 'circunferencia (centro, punto)' y damos clic sobre el punto C, después damos clic en cualquier parte del segmento BC y marcamos el punto de intersección del segmento AC con la circunferencia.8.-Vamos a la opción compás y damos clic en el punto C, después en el punto J, y luego en el punto D, marcamos el punto de intersección del segmento con la circunferencia, esto nos da el punto L.
9.-De nuevo elegimos la opción compás y damos clic en el punto J, después en el punto K, y luego en el punto L, marcamos el punto donde se intercepten las circunferencias, esto nos da el punto M.
10.-Elegimos la opción semirrecta y damos clic sobre el punto D, después sobre el punto M.11.-Marcar el punto de intersección de las semirrectas.
12.-Damos clic izquierdo sobre una de las semirrectas y damos clic sobre 'objeto visible' y la semirrecta desaparece, repetimos esto con la otra semirrecta.
13.-Seleccionamos la opción 'segmento' y unimos el punto E con el punto N.
14.-De nuevo elegimos segmento y ahora unimos en punto N con el punto D.
Cambié el nombre del punto E a B_1.
El punto D es C_1.
El punto N es A_1.
Para comprobar ponemos las medidas de los ángulos del triángulo y de igual manera la medida de sus lados, las circunferencias pueden ser ocultadas.
Reconstrucción de un triángulo por el casi ALA. Construcción GeoGebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario